![]() |
| Anselmo Polanco, obispo que fue de Teruel. |
Acerca de los responsables del asesinato del Obispo Polanco y del Coronel Rey D`Harcourt en Pont de Molins el 7 de febrero de 1939, siempre ha habido dudas
Aporto un documento en donde se habla de su liberación, la del Obispo, antes del 30 de enero en Barcelona.
Luego, el 7 de febrero, su cadáver apareció junto a otros en Pont de Molins. Después de tiroteados fueron quemados.
No entro ahora en la historiografía de este hecho sobre el que tanta tierra y silencio se ha echado encima.
El documento, hasta hace un año, estaba, digitalizado, a disposición de cualquiera que lo quisiera consultar en la web oficial del Ayuntamiento de Teruel.
En la nueva página del Ayuntamiento ya no se pueden consultar las actas de las sesiones municipales. Me dicen que se ha producido un problema informático.
Esperemos que vuelvan a aparecer
Acta de la sesión
ordinaria del Ayuntamiento de Teruel de 30 de enero de 1939.
… El Sr. Alcalde como cuestión previa e
incidental antes de entrar en el orden del día hizo presente haberle visitado
Don Roque Escuder, Vicario General, y
dado cuenta de la liberación en Barcelona del ilustrísimo
Obispo de la Diócesis Don Anselmo Polanco, noticia
tan emotiva que llenó de gozo y satisfacción se apresuraba a transmitir al
Ayuntamiento en la seguridad que había de encontrar eco la alegría que le
embargaba dado el cariño que todo el mundo sentía hacia la persona venerable del
Ilustre Prebendado; todos los asistentes hicieron patente el inmenso júbilo
sentido ante hecho tan transcendental expresándose en elevadísimos tonos acerca
de las virtudes, caridad y unción evangélica que adornan la excelsa figura del
liberado, y como tal débil expresión de cuanto para los presentes significa tal
hecho, se acordó por unanimidad, hacer constar en acta el júbilo producido con
la felicitación más expresiva por aquel, y proceder a organizar el grandioso
recibimiento que en su día se le tributó como demostración de sincero regocijo
por su vuelta a la Diócesis tan sabiamente regida, facultando a la Presidencia
para disponer cuanto conduzca a los propósitos y envío de mensaje telegráfico
al Nuncio de S.S. participativo de la felicitación merecida y deseos de verle
pronto en su Diócesis para borrar con el cariño de todos las penalidades del
cautiverio.
… … …

