.
A Simón Martín Catalán le dieron tales palizas que lo dejaron en estado
catatónico.
. Lo ingresaron en el manicomio de
Valencia.
. Tenía 37 años.
.
Antes de 1936 había sido Concejal del Ayuntamiento de Teruel por el partido
socialista, Gestor de la Diputación provincial y Secretario del Sindicato de
agricultores “El Progreso”.
. Fue detenido en marzo de 1939 e
ingresado en el campo de Concentración de Albatera (Alicante).
. El 25 de abril de 1939, mientras
estaba en la cárcel de Valencia, a él y a trece personas más se les abre un proceso
sumarísimo por el Juzgado militar número 3 de Teruel, instalado en la calle de
la Paz, nº 42, de Valencia.
. El 20 de septiembre de 1940 es
interrogado, ese mismo día le hacen firmar su declaración con su huella
dactilar. Como consecuencia de las torturas sufridas es trasladado al hospital y
conducido al poco al manicomio, ya en estado catatónico, del que no se
recuperará.
. Morirá el 28 de enero de 1941.
. El Juez instructor se llamaba
Antonio Rodríguez Pineda. Toda la formación jurídica que poseía venía demanada
de su condición de teniente de infantería del ejército sublevado contra la
República.
. Para todos los acusados en este
juicio sumarísimo reclamó por escrito a determinados agentes de la brigada social,
con nombres y apellidos, y obtuvo el permiso correspondiente para que “interrogaran
convenientemente” a los encartados.
. Todas las personas encausadas
declararon también “convenientemente” y se acusaron “convenientemente” unos a otros
de actuaciones criminales, por las que fueron condenados a penas de muerte o
treinta años de reclusión.
. Seis de estas personas fueron
fusiladas el 29 de mayo de 1943 en el cementerio de Torrero (Zaragoza).
. Les acompaño copia de algunos
documentos originales.
. La realidad que fue es muy
diferente de la que se contó y hecho circular durante ochenta años en Teruel,
en España y a los españoles.
. Tenemos la obligación de ser
rigurosos con la Historia.
. El próximo sábado cuatro de agosto
, en Orrios (Teruel), conversaremos acerca de estas circunstancias.
La paliza acabó con él.
![]() |
20 diciembre 1940. El director del Psiquiátrico informa al juez instructor que Simón Martín Catalán "sigue en el mismo estado de estupor catatónico descrito en el parte anterior". AJTZ. |
.
![]() |
18 enero 1941. Simón Martín Catalán "ha sido sometido a un intenso tratamiento cardiazólico". AJTZ. |
![]() |
25 enero 1941. Se interrumpe el tratamiento cardiazólico. AJTZ |
![]() |
"A las 17 horas del día de ayer, falleció en este establecimiento SIMÓN MARTÍN CATALÁN, a consecuencia de "tuberculosis pulmonar". Valencia 29 de enero de 1941. AJTZ. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario