![]() | |
| Pimpolla pimpollada. |
Tener a mano siempre El Quijote es disponer de una evasión placentera y una reflexión contínua sobre cualquier momento de nuestra existencia.
Ahora, en estos días en que la vida se nos está yendo a unos y a otros "a dentelladas secas y calientes" vuelvo al texto cervantino.
Ayer, durante un rato, las náuseas vomiteras me acompañaron biliosas mientras escuchaba a la bancada pimpollera bascosa, varonil y mujeriega, adornada de corbata negra y banderita tú eres linda en la punta de la mocosa nariz pedorrando, sí pedorrando, en un parlamento ahíto de insensatez, con su boquita vocinglera sin ton y con son de sables pistoleros.
Vaya concierto de rebuznos.
Hoy tomo El Quijote, en este día quijotesco, y dejo aquí el texto que acompaño.
Dedíquenle cinco minutos de su tiempo. Tan sólo eso.
Háganlo, por favor.
Saquen consecuencias.
Me ahogo entre tanto dolor pandémico.

| Dos pimpollos bascosos. Pimpollo, según el diccionario de María Molinrr, vale por "planta o animal joven", también vale como "capullo de rosa". Se aplica a quien tiene ese "aspecto por ir bien arreglado". Se dice "vas hecho un pimpollo.". Bascoso, es adjetivo que se aplica a quien produce arcadas, espasmos de los que preceden al vómito. También estado de "furia que impele al perro u otro animal rabioso a morder a otros animales". Bascosidad, es inmundicia o suciedad. |
Capítulo XXV.- Donde se apunta la aventura del rebuzno y la graciosa del titiritero, con las memorables adivinanzas del mono adivino".
![]() |



No hay comentarios:
Publicar un comentario